¡Ver el mundo no tiene precio... bueno, al menos no tan alto como pensabas!
Viajar puede ser una experiencia totalmente
distinta para cada cual. Esto tiene que ver con la etapa de vida, el
presupuesto o gustos, entre otras cosas. La información que compartiré está
más alineada a mi manera. Opino que es más provechoso viajar más con menos. No
me hace sentido gastar en un solo viaje lo que podría ser el presupuesto de
tres, porque me considero más un aventurero y prefiero explorar antes que
comodidades adicionales o lujos; pero no todo el mundo piensa igual. Por lo
tanto, quizás lo compartido aquí no es para todos y todas.
En este artículo voy a compartir
herramientas para conseguir vuelos económicos. Más adelante compartiré lo mismo
en relación a estadías económicas y otros asuntos importantes relacionados a la
planificación de un viaje.
Si luego de entrar a ver las opciones en unos días específicos, vuelves a la búsqueda de fechas, verás los precios más bajos por día para ese destino. Esto te dará una idea de la variación de precios y cuáles son las mejores opciones. Es importante entiendas que estos precios cambian constantemente. Con el adelanto del internet, ya los viejos parámetros donde ciertos días y a ciertas horas eran las mejores para buscar precios de boletos aéreos es historia. Los algoritmos cambiann muy rápido. En caso de un destino tener mucha demanda, puede implicar cambios inmediatos en precios. Por tal razón, la data que observas en las fechas para el destino puede cambiar, pero sigue siendo una visión panorámica en caso de tener flexibilidad con la fecha del vuelo.
Cuando no se consiguen vuelos directos al
destino deseado, otra de las maneras de conseguir mejores ofertas es combinar
las "patas" o escalas. Es un error pensar que siempre comprando las escalas y
la ida y vuelta con la misma aerolínea sales mejor. Cuando voy a un destino
lejano, y no hay vuelo directo desde mi punto de origen, San Juan Puerto Rico,
busco combinarlas con aerolíneas de bajo costo. Estas no son cómodas,
y también te van a limitar en cuanto al equipaje que puedas traer a bordo; pero
pueden representar un ahorro significativo. Les ofrezco
un ejemplo.
Si voy a buscar un vuelo para, digamos,
Denver, Colorado; sé que desde San Juan no hay vuelos directos. Por otra parte,
sé que en este momento, destinos como Miami, Orlando, Newark y New York City,
dependiendo la época, suelen ofrecerse a precios bien económicos en estas
aerolíneas. Por tal razón, comenzaría buscando precios para la "pata"
de uno de estos destinos hasta Denver. No añadiría otra escala adicional, pues haría el
viaje demasiado complejo. Mientras escribo, acabo de realizar el ejercicio de
búsqueda. He visto pasajes desde New York a Denver en $113 ida y vuelta con
Spirit Airlines. Por otra parte, he visto también pasajes desde San Juan a New
York en aproximadamente $100 también. En otras palabras, por aproximadamente
$220 puedo viajar desde San Juan a Denver ida y vuelta, no necesariamente con
la misma aerolínea. En caso de no conseguir el pasaje ida y vuelta a buen
precio, siempre intento también buscar las "patas" individuales.
En el ejemplo presentado, una búsqueda en
Google para vuelo ida y vuelta de San Juan a Denver sale en precios mucho
mayores a los $220. En otras palabras, no compres un vuelo hasta agotar todas
las posibilidades, con distintas escalas, distintas aerolíneas, etc. Esto puede
representar un ahorro significativo para tu viaje; aunque obviamente
sacrificando comodidad y equipaje.
He aprendido que este concepto de
aerolíneas "baratas" existe en distintos lugares del mundo. El hecho
de que sean de bajo costo, no significa que sus aviones sean de menos calidad y
seguridad, de hecho, utilizan los mismos que las demás aerolíneas. En Europa,
por ejemplo, he viajado por $30 desde Francia hasta Grecia.
En Puerto Rico y Estados Unidos las más reconocidas son Spirit Airlines y Frontier Airlines. En
términos de ventajas de ambas diré lo siguiente.
- Precios sumamente económicos,
en ocasiones mucho menos de la mitad que el precio de otras aerolíneas.
- Ofrecen membresía anual. Por un
precio de aproximadamente $60 al año tienes varios beneficios como: descuentos
en equipaje adicional y descuentos adicionales en pasajes que pueden alcanzar
hasta un 80%.
- Recibes correos electrónicos
anunciando las ofertas, por lo cual te enteras primero que las demás personas
que no tienen la membresía.
En términos de desventajas,
- Los aviones son incómodos, con
poco espacio entre asientos y no te ofrecen ningún tipo de refrigerio como
normalmente ofrecen otras aerolíneas.
- Solo permiten lo que se conoce
como “personal ítem” que no debe confundirse con un “carry-on”. Las medidas de
este son bastante limitadas y de no cumplir, pueden cobrarte un cargo sumamente
alto en el “gate”. Las medidas de las mencionadas son 18” X 14” X 8”.
En términos generales, utilizo
continuamente estas aerolíneas de bajo costo y me he ahorrado mucho dinero,
aparte de que, en términos de presupuesto, te permiten realizar muchos más
viajes de lo que hubiese sido posible de otra manera. En cuanto al “personal
ítem”, ¡no tienen idea de la maestría que tengo empacando en un bulto de esas
medidas!
Si eres de los que no tienen mayores
inconvenientes con romper noche o duermes con facilidad en el avión, siempre
verifica el vuelo "red eye".
Este es el de la madrugada y, por lo general, es más económico. Por ejemplo, si
tienes que regresar el domingo, puedes también verificar la fecha del lunes y
tomar un vuelo de madrugada, llegar, descansar un poco y continuar tu día. Es
algo que realizo continuamente y he ahorrado muchísimo.
Google Flights también ofrece la alternativa de monitorear precios de un vuelo en específico recibiendo correos electrónicos cuando haya cambios en precio. Solo tienes que activar la opción "realizar seguimiento de precios". Cada vez que haya cambios en precio del destino y fecha elegida, recibirás un correo electrónico brindándote un aviso del mismo. Otra aplicación que ofrecen un servicio similar es "Hopper". En caso de no tener flexibilidad en la fecha de viaje, estos monitoreos de precio son excelente alternativa.
Para quienes tiene más flexibilidad para viajar, compartiré dos herramientas excelentes. Google Flights tiene la opción de "Explore" o Explora. Esta te permite ver el mapa del mundo y puedes ver los precios más económicos en cualquier destino. Se puede refinar la búsqueda por viajes de fin de semanao viajes de una o dos semanas. Juega con esta herramienta y familiarízate con ella, podrías encontrar opciones de viajes que quizás no tenías en mente. En segundo lugar, promocionaré una página de un joven viajero puertorriqueño que ha sido de gran ayuda en mi caso. Me refiero a Mochileando. Este tiene una opción llamada "Mochileando Premium" que ofrece una membresía que paga aproximadamente $2 mensuales y continuamente envía correos electrónicos con excelentes ofertas de vuelos.
En caso de buscar alternativas para vacaciones que sean estilo "todo incluído", en ese caso debes auscultar con agencias de viaje, esto porque contratan vuelos "charter" que son privados y cuestan menos que un boleto con una aerolínea.
Finalmente, sé paciente, a diferencia de lo que antes era la norma en esta industria, hoy día, no necesariamente comprar con más tiempo de anticipación garantiza precios más económicos, en ocasiones, es todo lo contrario. Aprende a identificar cuáles son las mejores temporadas para viajar y en qué partes del mundo. Por ejemplo, para todo lo que es Estados Unidos y Europa, es bastante común que las mejores ofertas las consigas en la temporada baja, de mediados de enero a abril y de septiembre a mediados de noviembre. Aprende a hacer más con menos en términos de equipaje, esto definitivamente va a implicar ahorro.En una próxima publicación, hablaremos
sobre las estadías y organización de viajes...
De tener alguna sugerencia, aportación o duda, deja tu comentario, que será bien recibido.
Gracias por compartir estos tips! 🙌🏻🙌🏻
ReplyDelete